Infantes
Hasta los 5 años
Desde la adolescencia hasta los 40 años
Un examen oftalmológico completo cada 5 años.
Entre los 40 y 65 años:
Después de los 65 años:
Si en su familia existe la historia familiar de problemas en los ojos debe acudir a una consulta preventiva, así mismo se recomienda si alguien ha padecido de diabetes, Hipertensión arterial, cáncer entre otras.
Explicación
¿Por qué y a qué edad aparece la catarata?
¿Cuáles son los síntomas de las cataratas?
¿Cuál es el tratamiento para la catarata?
¿En qué consiste la cirugía de catarata?
¿Que es la vista cansada?
¡oven uno puede enfocar las imágenes pero después de los 40 años en
forma progresiva se va dificultando este enfoque automático, y se
corrige con lentes para lectura y se llama presbicia o vista cansada.
¿El uso de computadoras puede dañar los ojos?
Cualquier edad es buena para un chequeo si notamos algo fuera de lo normal como por ejemplo: pupila blanca, ojos desviados, falta de atención cuando tiene objetos al frente, ojos muy grandes, lagrimeo etc y debe realizarse de inmediato . Si hay antecedentes familiares de ojos ambliopes (ojo vago) o medidas de lentes muy altas el primer control debería ser desde el primer año de edad.
¿Es lo mismo un oftalmólogo que un optómetra?
No, el oftalmólogo es un médico cirujano que estudio una especialidad para atender todos los aspectos de Ia salud ocular, incluyendo graduación de lentes, diagnóstico de enfermedades y cirugías oculares. El optómetra es un profesional experto en refracción capacitado para graduación, prescripción y adaptación de lentes entre otras funciones.
¿El uso de lentes te vuelve dependiente de ellos?
No. Aunque puede parecer que uno se vuelve dependiente de un lente porque ve mejor es porque simplemente se está acostumbrando a ver con claridad y será más notoria la visión borrosa cuando se quite los lentes.