LA CATARATA

Aunque no se puede prevenir, es reversible
Una catarata nubla u opaca al cristalino que es el lente natural del ojo, afecta de forma importante la agudeza visual y si no es tratada puede provocar hasta ceguera. Las cataratas son más comunes en personas de avanzada edad que en los jóvenes.
Con el paso del tiempo envejece y se opacifica el cristalino al igual que el resto de órganos del cuerpo, sin embargo, no es la única causa.
Traumatismos, el consumo de algunos fármacos, enfermedades oculares o del organismo, condicionantes genéticos y en algunos casos pueden aparecer desde el nacimiento, son factores externos que las pueden causar.
Las cataratas no se pueden prevenir y son capaces de afectar a uno o ambos ojos, pero no ocurre un contagio de uno a otro.
Retirar el cristalino opacificado y sustituirlo por un lente intraocular, es el tratamiento habitual para retirar la catarata.
En la actualidad, aquellos que quieran someterse a una cirugÃa de cataratas pueden hacerlo sin ningún inconveniente después del diagnóstico y evaluación del oftalmólogo especializado.
¿Cuáles son los métodos de prevención de la catarata?
Hoy no existe estudio alguno que indique cómo prevenir las cataratas o ralentizar el proceso. Por este motivo, recomendamos realizarse exámenes de forma regular para detectar de manera temprana su aparición. Â
Dejar de fumar y reducir el consumo excesivo de alcohol es conveniente para reducir la existencia de cataratas en la vejez. Â
Asà mismo, mantener una dieta saludable con vegetales y frutas garantiza que el cuerpo incluidos los ojos reciban vitaminas y nutrientes enriquecedoras. De igual forma el uso de gafas de sol evita que la luz ultravioleta B penetre lentamente a los ojos y provoque el desarrollo de cataratas. Â
En definitiva, la catarata es un problema que afecta a la gran mayorÃa de personas que se encuentran en edad avanzada. Además, se debe considerar que la diabetes y otros problemas de salud aumentan el riesgo de desarrollar cataratas.Â
Las cataratas por la edad se desarrollan gradualmente, mientras que las de otro tipo lo hacen de forma rápida, sabemos que es reversible, por lo que, se las pueden extraer por completo, solo con la intervención quirúrgica realizada por expertos.Â

Blog y Noticias
Avances en Glaucoma
Dentro de los últimos avances de manejo tenemos nuevas moléculas medicamentosas, modificaciones de técnicas convencionales de cirugÃas, dispositivos microscópicos denominados MIGS y técnicas modernas de ciclodestrucción
RetinopatÃa de la Prematuridad
¿Los niños prematuros o de poco peso al nacer pueden tener problemas serios de la visión?
DÃa Paciente Trasplantado
En marco del DÃa Mundial del Paciente Trasplantado con un emotivo evento CIVE homenajeo a 48 pacientes que han sido trasplantados de córnea.