CIVE logo

Nuestro Blog

Ojo seco en la vejez

Ojo seco en la vejez: causas, síntomas y soluciones efectivas

El ojo seco es una de las molestias oculares más frecuentes en personas mayores. Se trata de un termino que engloba la alteracion de la pelicula lágrimal, que impide mantener una correcta lubricación y protección de la superficie ocular.

ojo seco en la vejez

Causas del ojo seco en la vejez

Con el paso de los años, los ojos experimentan cambios naturales que predisponen a la sequedad ocular. Entre los principales factores se encuentran:

  • Envejecimiento natural: disminuye la producción de lágrimas por parte de las glándulas lagrimales.
  • Cambios hormonales: especialmente en mujeres posmenopáusicas, la reducción de estrógenos y andrógenos afecta la estabilidad de la película lagrimal.
  • Enfermedades asociadas: multiples enfermedades como la artritis reumatoide, síndrome de Sjögren, diabetes, problemas tiroideos, etc.
  • Uso de medicamentos: el uso de antihistamínicos, antidepresivos, diuréticos, betabloqueadores y algunos tratamientos para la hipertensión.
  • Factores ambientales y hábitos: exposición al viento, calefacción, aire acondicionado, humo, baja humedad ambiental, además de pasar mucho tiempo frente a pantallas sin parpadear lo suficiente.

Síntomas más comunes

El ojo seco puede manifestarse de manera leve o severa. Los síntomas típicos incluyen:

  • Sensación de cuerpo extraño.
  • Ardor, picazón o enrojecimiento ocular.
  • Visión borrosa transitoria, sobre todo al leer o usar pantallas.
  • Lagrimeo excesivo paradójico (el ojo produce lágrimas de mala calidad como mecanismo de defensa).
  • Mayor sensibilidad a la luz (fotofobia).
ojo seco en la vejez
ojo seco en la vejez
ojo seco en la vejez

Soluciones efectivas para el ojo seco en personas mayores

Aunque no siempre se puede prevenir, existen medidas que mejoran la calidad de vida y reducen las molestias:

  • Lágrimas artificiales
    • Son el tratamiento de primera línea. Existen presentaciones sin conservantes que pueden usarse con seguridad varias veces al día.
  • Higiene y cuidado del entorno
    • Mantener una adecuada humedad ambiental con humidificadores.
    • Evitar corrientes de aire directo (ventiladores, aire acondicionado).
    • Reducir la exposición al humo y polvo.
  • Hábitos saludables
    • Realizar pausas visuales frecuentes con la regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar a 20 pies/6 metros durante 20 segundos).
    • Parpadear conscientemente al usar pantallas.
    • Mantener una buena hidratación y dieta rica en ácidos grasos omega-3 (pescados, semillas, frutos secos).
  • Tratamientos médicos avanzados
    • En casos moderados o graves, el oftalmólogo puede indicar geles lubricantes, tapones lagrimales, colirios antiinflamatorios o terapias específicas como luz pulsada.

Conclusión

El ojo seco en la vejez es un problema frecuente que afecta la calidad de vida y la salud ocular. Identificar sus causas, reconocer los síntomas y aplicar medidas preventivas junto con tratamientos adecuados permite mantener los ojos más cómodos y protegidos. Ante molestias persistentes, la consulta con un oftalmólogo es fundamental para un manejo individualizado.
Blog y Noticias
Gafas con protección UV

Gafas con protección UV

Usar gafas con protección UV en trabajos al aire libre ayuda a prevenir daños oculares como cataratas, pterigión y fotokeratitis.

Fatiga visual por pantallas

Fatiga visual por pantallas

Conoce los síntomas, causas y cómo prevenir la fatiga visual si trabajas frente a pantallas por largas horas. ¡Cuida tu salud ocular!